info@clinicaestuario.com

Historia de la asociación

Historia de la asociación
Estuario nace en 1993 como un sueño de transformación para las familias afectadas por las adicciones. El psicólogo y psicoterapeuta familiar Antonio Estapia Rodríguez, fundador del Teléfono de la Esperanza, comenzó a implementar los primeros Grupos de Familia, inspirados en los modelos psicoeducacionales de Estados Unidos, en el Servicio de Toxicomanía de Cruz Roja Española en Huelva a finales de los 80. Fue en ese contexto
donde un grupo de familiares, junto con Estapia, vieron la necesidad de crear un espacio de apoyo y ayuda que fuera más allá de los centros de tratamiento convencionales, centrándose en el apoyo social y comunitario.

En 1993, "Buena Esperanza", como inicialmente se llamó la asociación, se fundó con la misión de activar conciencias en una sociedad huelva azotada por las drogodependencias. Buscaban, ante todo, generar solidaridad y promover el compromiso social frente a este flagelo que afectaba profundamente a las familias. En 1997, la asociación pasó a llamarse C.E.T.A.F. ESTUARIO (Centro para el Estudio y Tratamiento de las Adicciones en la Familia), y en 2004 adoptó definitivamente el nombre de Asociación Estuario.

A lo largo de los años, Estuario ha evolucionado para convertirse en un referente en el tratamiento y rehabilitación de las adicciones. La entidad se distingue por su enfoque flexible e integral, combinando programas enfocados en la abstinencia con aquellos que trabajan en la reducción de daños. La asociación también es reconocida por su trabajo con familias, ofreciéndoles herramientas tanto a nivel individual como colectivo para superar los retos derivados de las adicciones.

Hoy en día, Estuario sigue siendo una institución privada, apolítica y aconfesional comprometida con la rehabilitación integral, y se enorgullece de contar con una unidad terapéutica multidisciplinaria con más de 25 años de experiencia.

Por último, resaltar que ésta Asociación está compuesta por la Unidad de Conductas Adictivas para la Atención de pacientes externos y familiares, en Huelva, y la Vivienda de Apoyo a la Reinserción ubicada en Lepe, son Centros Autorizados y Acreditados por las, denominadas anteriormente, Consejerías de Salud e Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, vinculados al II Plan Municipal de Adicciones (2018-2020), al III Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones (2016-2021), y por lo tanto, integrado en el Plan Nacional sobre Drogas-2018.
Entidad Declarada de Utilidad Pública
Reconocimiento de Calidad por la Gestión y Compromiso Social, Certificado nº FGD20/RE02/010/20-1- Fundación GRUPO DEVELOP
Facebook Instagram